At hinca de tubería (microtúnel), los riesgos dependen del tipo de suelo, el nivel freático (NF) and the presión de frente. La mitigación combina selección de escudo (EPB/hidroescudo/mixto), acondicionamiento del terreno/lodos, lubricación e inyecciones, y monitorización de empujes y presiones.
Mapa rápido de riesgos por terreno y la respuesta eficaz
| Terreno / Condición | Riesgos probables | Mitigación operativa (in situ) | Medidas previas / de diseño |
|---|---|---|---|
| Arenas sueltas (NF alto) | Pérdida de terreno, sifonamiento/piping, asentamientos | Control fino de presión de cámara, reología adecuada (EPB/hidroescudo), lubricación continua | Pre-drenaje/depresión del NF, pantallas/cortinas, travesías con cobertura suficiente |
| Arenas densas | Sobreconsumo de par, desviaciones, desgaste | Acondicionamiento (espuma/polímeros), avance estable, correcciones suaves | Trayectos rectos o Rmin amplio; elección de picas y escudo adecuados |
| Limos/arcillas blandas | Inestabilidad del frente, deformaciones, ovalización | Presión estable, ritmo de avance constante, inyectado trasero | Mejora local (jet/grouting) si hay estructuras sensibles |
| Arcillas sobreconsolidadas | Fricción elevada, empujes altos, desviaciones | Engrase (bentonita/polímeros), control de empuje, pausas de recalibración | Cálculo conservador de empuje; camisa de lanzamiento |
| Gravas/cantos rodados | Bloqueos, roll-down, desvíos | Cabezal con picas/cortadores reforzados, torque alto, inyecciones de estabilización | Tampones de entrada/salida, pre-tratamientos localizados |
| Suelos mixtos/heterogéneos | Cambios bruscos de presión, pérdida de terreno | Modos mixtos (EPB/Slurry), transición de reología guiada por datos | Reconocimiento previo (sondeos, geofísica), ventanas de inspección |
| Roca fracturada | Inflow de agua, sobre-excavación, asentamientos | Sellado del frente, control de presión, avance por fases | Bulonados/lechadas previas, cobertura adicional |
| Karst/cavidades | Vacíos, colapsos, subsidencia | Relleno/inyecciones, guía por radar/GPR durante la obra | Reconocimiento y desarrollo de variante; exclusión si el riesgo es crítico |
| Rellenos antrópicos | Objetos duros, fugas, asientos diferenciales | Velocidad baja, paradas de reconocimiento, camisas temporales | Catas/pozos de prueba, cribado de trayecto |
| NF variable / mareas | Cambios de presión, entradas de agua | Hidroescudo, bypass de emergencia, control de válvulas | Programación por ventana hidrológica, tablestacas en costa |
Cómo reducir la probabilidad y el impacto (paso a paso)
Investiga bien: sondeos con recuperación, piezómetros, geofísica (GPR/sísmica) y servicios afectados.
Diseña para el peor caso: cobertura mínima, Rmin razonable, cálculo de empujes y elección de escudo.
Prepara el terreno donde toque: depresión del NF, inyecciones/jet grouting, pantallas.
Controla parámetros en tiempo real: presión de frente, caudal/reología, empujes y par, volumen de inyección; balance de tierras.
Define umbrales de alarma y stop rules: p.ej., Δasentamiento, Δpresión, ratio de pérdidas → pausa, estabiliza, inyecta, reanuda.
Cierra bien: as-built geométrico, pruebas de estanqueidad y reporte de QA/QC por tramo.
Señales de alerta (actúa de inmediato)
Incrementos súbitos de empuje o par, pérdida de presión de cámara, desequilibrio entre excavado y retorno de lodos, o lecturas anómalas en piezómetros/asentímetros.
Recurso técnico neutral: guía ITAtech – Microtunnelling Guidelines (selección de escudos, presiones y control de riesgos).
Si necesitas contrastar un trazado con geotecnia real, nuestro equipo de Technical assistance and engineering puede proponer mitigaciones y variantes; si ya tienes planos y sondeos, solicita una oferta with DN, L, Rmin, NF y restricciones del emplazamiento.

