La mise en œuvre de la microtunelación y técnicas trenchless aplica métodos que reducen significativamente el impacto ambiental en comparación con la excavación tradicional a cielo abierto.
Principales beneficios medioambientales:
Menor alteración del terreno
Se limita la intervención a los pozos de entrada y salida, preservando así la estructura natural del suelo.Protección de ecosistemas delicados
Especialmente importante en trabajos como los émissaires sous-marins, donde se minimiza la perturbación de fauna y flora.Reducción de emisiones y contaminación acústica
Al disminuir el uso de maquinaria pesada en superficie, se reducen las emisiones de CO₂, la generación de polvo y el nivel de ruido.Menor generación de residuos
Solo se extraen los materiales necesarios para la instalación del túnel, lo que reduce la gestión de escombros y su transporte.
Au Eurohinca, nuestras obras sin zanja siguen criterios de sostenibilidad alineados con directrices como las establecidas por la European Environment Agency (EEA).