Le diámetro máximo de un microtúnel se establece tras un análisis técnico que evalúa varios factores clave:
Conditions du sol
Les composición, dureza y estabilidad del suelo o roca influyen directamente en el tamaño posible. En Eurohinca realizamos estudios geotécnicos detallados antes de cada obra, tal como se describe en nuestra página sobre qué es el microtunneling y sus aplicaciones principales.Capacidad de la maquinaria
La tuneladora debe adaptarse al diámetro proyectado. Un ejemplo es el uso de la Hydroshield DN1200 en el microtúnel en curva en El Arenao, donde se ejecutó una perforación de alta precisión en condiciones geológicas complejas.Longitud y trayectoria del túnel
Trazados largos o con radios de curvatura reducidos, como el del proyecto en El Arenao, pueden limitar el diámetro técnicamente viable.Finalidad del túnel
El tamaño se adapta al uso previsto, ya sea para des captages et des rendements efficaces pour l'aquaculture, sistemas de alcantarillado o conducciones de abastecimiento.Accesibilidad y logística
El espacio disponible para el pozo de ataque y recepción, así como las condiciones logísticas del emplazamiento, influyen en el diámetro máximo operativo.Normativas y estándares técnicos
Además de cumplir con regulaciones nacionales, se aplican guías internacionales como las publicadas por la Société internationale pour la technologie sans tranchée (ISTT), referente mundial en tecnologías sin zanja.
Au Eurohinca combinamos experiencia, ingeniería de precisión y tecnología de vanguardia para determinar el diámetro óptimo de cada microtúnel, garantizando seguridad y eficiencia en cada proyecto.