Sí, en Eurohinca es posible la reutilización y gestión sostenible de los materiales extraídos durante el proceso de hinca de tuberías o microtunneling, siempre que las condiciones técnicas y ambientales lo permitan.
Durante la excavación, los materiales retirados —principalmente mezclas de suelo, bentonita y agua— se someten a un proceso de separación, decantación y tratamiento mediante plantas de reciclaje de lodos.
Esto permite recuperar y reutilizar los lodos bentoníticos estabilizadores, reduciendo el consumo de recursos y minimizando el volumen de residuos finales.
En terrenos secos o de tipo granular, parte del material excavado puede reaprovecharse para rellenos controlados o nivelaciones, siempre bajo supervisión ambiental y cumpliendo la normativa de residuos no peligrosos.
Eurohinca aplica políticas de sostenibilidad alineadas con sus certificaciones ISO 14001 y ISO 9001, integrando la gestión de materiales en todas las fases del proyecto. Además, su experiencia en obras hidráulicas y tecnologías de excavación garantiza procesos eficientes, seguros y respetuosos con el entorno.