Perforación horizontal dirigida

perforación horizontal dirigida

Ventajas de la perforación horizontal dirigida

La perforación horizontal dirigida (HDD) es una tecnología sin zanja extremadamente versátil, ideal para cruces subterráneos de servicios en entornos urbanos, industriales y naturales. Este método minimiza el impacto en la superficie y elimina la necesidad de zanjas abiertas.

Su aplicación es clave en proyectos como cruces de áreas marinas protegidas o emisarios submarinos, donde se requiere alta precisión y respeto ambiental.

Esta técnica incluye fases de perforación piloto, ensanchado y entubado mediante sistemas como pull back o pipe ramming, adaptando el diámetro al tipo de conducción.

Cómo se realiza la perforación horizontal dirigida

El proceso de HDD comienza con un estudio geotécnico y topográfico del trazado, seguido por la perforación piloto desde una plataforma de entrada. Se guía el cabezal de perforación mediante sondas para garantizar la trayectoria deseada.

Posteriormente se amplía el túnel con herramientas de back-reaming y se instala la tubería definitiva mediante tracción o empuje hidráulico.

En EUROHINCA aplicamos esta técnica en obras como captaciones de agua del mar y sistemas de abastecimiento urbano, adaptando el equipo al tipo de terreno y profundidad.

Puedes consultar buenas prácticas y normativa internacional sobre HDD en el Manual del Instituto Internacional de Perforación Dirigida (IADD).

perforaciones horizontales dirigidas

Lo que opinan de nosotros

Profesionales técnicos y jefes de obra destacan la precisión de nuestras perforaciones dirigidas y la calidad en la ejecución final, incluso en condiciones geológicas adversas.

Experiencia Internacional

Proyectos en todo el mundo

Nuestra experiencia con HDD se extiende por tres continentes, con más de 25 proyectos outfall y cruces dirigidos en condiciones exigentes. Desde ríos y carreteras hasta zonas urbanas y fondos marinos.

Consulta nuestras obras ejecutadas para ver casos reales.

Solicita información

¿Tienes un proyecto que requiere perforación horizontal dirigida?

Cuéntanos los requisitos y te ayudamos a definir la mejor solución sin zanja.

Ventajas, aplicaciones y diferencias de la perforación horizontal dirigida

Explora artículos sobre HDD, sus beneficios frente a métodos convencionales y ejemplos de ejecución en condiciones especiales.
Leer más artículos técnicos

Preguntas frecuentes sobre perforación horizontal dirigida

La perforación horizontal dirigida (HDD) es esencial para la instalación de tuberías, conducciones y servicios en terrenos complejos, sin alterar la superficie.

Gracias a su precisión, es ideal en zonas sensibles como sistemas de captación marina o cruces de ríos y cursos de agua.

Más preguntas resueltas en nuestra FAQ técnica

¿Qué es la perforación horizontal dirigida?

La perforación horizontal dirigida es una técnica sin zanja para instalar tuberías y conducciones de manera precisa y eficiente. Consiste en perforar el terreno horizontalmente utilizando una máquina especializada, permitiendo la instalación de tuberías sin necesidad de excavar zanjas extensas.

Las principales ventajas de la perforación horizontal dirigida incluyen una menor interrupción de la superficie, reducción del impacto ambiental, y la capacidad de instalar tuberías en áreas con restricciones de espacio o con obstáculos como ríos y carreteras. También es ideal para proyectos donde se requiere alta precisión en el trazado.

El proceso consta de tres fases: primero, se realiza una perforación piloto con una broca de pequeño diámetro desde una zanja de ataque. Luego, se amplía la perforación guía con una cabeza escariadora. Finalmente, se instala la tubería mediante un tiro hacia atrás (pull back), completando la instalación sin necesidad de grandes excavaciones.

La perforación horizontal dirigida es adecuada para una variedad de proyectos, como la instalación de tuberías para servicios públicos, pozos subterráneos sin zanja, y pozos verticales. También es utilizada para pasar tuberías bajo ríos, carreteras, y edificios sin interrumpir la superficie.

Se utiliza una máquina de perforación horizontal dirigida equipada con herramientas específicas para cada fase del proceso: perforación piloto, ampliación de perforación guía, y tiro hacia atrás para la instalación de tuberías. Estas máquinas están diseñadas para ofrecer alta precisión y control durante todo el proceso.

En terrenos difíciles, como aquellos con rocas duras o suelos inestables, es importante ajustar la configuración de la máquina y las técnicas de perforación para manejar las condiciones. Se pueden usar herramientas especiales y técnicas de perforación adaptadas para asegurar el éxito del proyecto y minimizar problemas durante la instalación.