Tuneladoras de escudo abierto
Ejecución de hincas con tuneladoras de escudo abierto
En EUROHINCA utilizamos tuneladoras de escudo abierto en proyectos donde el tipo de terreno permite excavar sin necesidad de presurizar el frente. Este método permite visibilidad directa del frente de excavación, lo que facilita la toma de decisiones técnicas en campo, ideal para entornos estables o rocosos.
Gracias a su versatilidad, esta tecnología se emplea en proyectos como cruces de infraestructuras o sistemas de alcantarillado urbano, optimizando tiempos y costes.
Proceso de excavación de escudo abierto
Durante el proceso de excavación, el escudo abierto se guía con precisión mediante sistemas de alineación, empuje y extracción del material por cintas o vagones. Es una técnica segura y adaptable que garantiza eficiencia en tramos con bajo riesgo de inestabilidad.
En tramos más largos o complejos, puede combinarse con soluciones como estaciones intermedias o métodos auxiliares de control de trayectoria.
📘 Consulta también el manual internacional ITA sobre tecnologías sin zanja para más detalles técnicos.
Lo que opinan de nosotros
Contratistas, ingenierías y entidades públicas destacan la fiabilidad y rendimiento de EUROHINCA en la ejecución con escudo abierto, incluso en condiciones logísticas complejas.
Marcelo Virgili27 Septiembre 2024 SERGIO ROJAS ROJAS16 Julio 2024 Dany Fernandez Vazquez14 Julio 2022 Victor Cabeza19 Marzo 2021 Eduardo Manzano18 Diciembre 2018 JuanK mesa17 Noviembre 2017
Proyectos en todo el mundo
Desde América hasta Asia, Eurohinca desarrolla proyectos de microtunelación, hinca de tubería y emisarios submarinos en entornos costeros, urbanos e industriales. Nuestra experiencia global nos permite ofrecer soluciones seguras, precisas y sostenibles, adaptadas a las condiciones más exigentes.
Descubre más en nuestra sección de proyectos y obras ejecutadas.
Solicita información
¿Buscas una solución económica y fiable para excavar sin afectar la superficie?
Te ayudamos a valorar si el escudo abierto es la opción más adecuada para tu obra.
Noticias que te pueden interesar
Escudos abiertos en suelos rocosos: estrategias para minimizar fractura
Trabajar con escudos abiertos en macizos rocosos combina la mecánica de corte más exigente con la ventaja de poder evacuar
Ventajas competitivas del microtunneling en proyectos de infraestructura
En un entorno en el que la construcción de infraestructuras cada vez exige soluciones más eficientes y sostenibles, el microtunneling
De la hinca de tubería a la tuneladora: Herramientas clave en la ejecución de proyectos
En la construcción subterránea, la evolución de las técnicas y la maquinaria es fundamental para ejecutar proyectos con calidad, seguridad
Preguntas frecuentes sobre tuneladoras de escudo abierto
Resolvemos tus dudas más frecuentes sobre este tipo de tecnología, su aplicación práctica y beneficios técnicos.
¿Qué es una hinca en escudo abierto?
Una hinca en escudo abierto es una técnica de excavación en la que se utiliza un escudo especializado para perforar el terreno. El escudo está equipado con un elemento de perforación adaptado al tipo de terreno, como un cazo, minador o picapica, y permite realizar excavaciones de manera controlada y segura.
¿Cómo se selecciona el tipo de elemento de perforación para el escudo?
El tipo de elemento de perforación se selecciona en función de las características del terreno a excavar. Se elige entre cazo, minador, picapica, entre otros, dependiendo de factores como la dureza del suelo, la presencia de rocas o la composición del terreno, para asegurar una perforación efectiva.
¿Cómo se realiza la extracción del material durante la excavación?
La extracción del material se lleva a cabo utilizando vagonetas que transportan el material excavado fuera del área de trabajo. El escudo avanza mientras las vagonetas se llenan y se retiran, manteniendo el flujo continuo de material y evitando la acumulación excesiva en el área de excavación.
¿Qué tecnologías se utilizan para guiar el escudo durante la excavación?
Para guiar el escudo, se utilizan cilindros de orientación que permiten ajustar la dirección del escudo con precisión. Además, se emplea un sistema de láser que incide en una diana y niveles para indicar la tendencia de la excavación, garantizando que el escudo se mantenga alineado y en la dirección correcta.
¿Qué ventajas ofrece el uso de un escudo abierto en la excavación?
El uso de un escudo abierto permite una excavación eficiente y controlada, adaptándose a diferentes tipos de terreno y minimizando el impacto en el entorno. La técnica proporciona una mayor estabilidad durante la excavación, reduce el riesgo de colapsos y permite realizar trabajos en entornos urbanos o congestionados de manera segura.
¿Cuáles son los principales desafíos de utilizar la técnica de escudo abierto?
Los principales desafíos incluyen la necesidad de una selección precisa del elemento de perforación según el terreno, el manejo de la estabilidad del terreno circundante y la coordinación del proceso de extracción del material. Además, la técnica requiere un control riguroso mediante tecnologías de orientación para mantener la precisión durante la excavación.
Resuelve tus dudas en nuestra sección de preguntas frecuentes.