Los túneles desempeñan un papel esencial en los sistemas de abastecimiento y desalación de agua, permitiendo el transporte eficiente y seguro del recurso hídrico desde su captación hasta los centros de distribución. Eurohinca, empresa especializada en tecnologías sin zanja, ha desarrollado numerosos proyectos en este ámbito, optimizando infraestructuras hídricas con soluciones innovadoras y sostenibles.
Importancia de los túneles en el abastecimiento de agua
Los sistemas de abastecimiento requieren infraestructuras subterráneas para garantizar el transporte eficiente del agua sin alterar el entorno urbano o natural. Gracias a la tecnología de microtúnel, es posible realizar conducciones seguras a través de terrenos complejos minimizando el impacto ambiental.
Túneles de abastecimiento en infraestructuras urbanas
Uno de los proyectos clave de Eurohinca en este sector fue la ejecución de túneles de abastecimiento en diversas infraestructuras urbanas. Gracias a la perforación dirigida con tuneladoras de escudo cerrado, se han logrado instalar conducciones subterráneas sin afectar la superficie y garantizando un suministro eficiente.
Además, este tipo de soluciones se han aplicado en redes de distribución de agua potable y saneamiento, optimizando la infraestructura existente y facilitando su mantenimiento sin necesidad de interrupciones en el tráfico o alteraciones en áreas densamente pobladas.
Emisarios submarinos y su rol en el tratamiento de aguas
Los emisarios submarinos permiten la conducción de aguas tratadas desde plantas de tratamiento hacia el mar de manera controlada y segura. Su construcción mediante microtúneles evita impactos en zonas costeras y mejora la eficiencia del sistema.
Según Global Water Intelligence estos sistemas han sido clave en diversas zonas costeras para mejorar la calidad del agua y evitar la acumulación de residuos en las playas y entornos naturales.
Emisario submarino de Moncofa
Un caso de éxito de Eurohinca fue el Emisario Submarino de Moncofa, donde se perforaron dos microtúneles con tuneladora de escudo cerrado. La recuperación de la tuneladora se realizó mediante medios marinos, demostrando la capacidad de la empresa para ejecutar proyectos de alta complejidad.
Otro aspecto fundamental de los emisarios submarinos es su capacidad para transportar de manera eficiente aguas residuales tratadas, reduciendo el impacto sobre el medio marino. Estos sistemas han sido clave en diversas zonas costeras para mejorar la calidad del agua y evitar la acumulación de residuos en las playas y entornos naturales.
Aplicaciones de los microtúneles en redes de abastecimiento y saneamiento
Además del uso en túneles de abastecimiento y emisarios submarinos, los microtúneles se han implementado en otros sistemas clave, como:
-
Cruces de infraestructuras urbanas: Instalación de tuberías bajo carreteras, vías férreas y ríos sin necesidad de excavaciones abiertas.
-
Ampliaciones de redes de distribución: Permitiendo la mejora de la capacidad de conducción de agua potable y saneamiento sin afectar la infraestructura existente.
-
Optimización de sistemas de drenaje urbano: Ayudando a mitigar riesgos de inundaciones en ciudades mediante la instalación de colectores de aguas pluviales.
Beneficios de los túneles en abastecimiento y tratamiento de aguas
La aplicación de túneles en estos sistemas ofrece numerosas ventajas:
-
Protección del recurso hídrico: Al estar soterrados, los túneles resguardan el agua de contaminación externa y reducen pérdidas.
-
Reducción del impacto ambiental: Disminuyen la alteración del paisaje y la afectación a ecosistemas costeros.
-
Mayor vida útil de las infraestructuras: Los sistemas subterráneos tienen menor desgaste que las conducciones a cielo abierto.
-
Eficiencia operativa: Permiten trayectorias directas y seguras para el transporte de agua, optimizando el rendimiento de las infraestructuras.
En conclusión, los proyectos de Eurohinca en abastecimiento y tratamiento de aguas demuestran cómo la ingeniería de microtúneles puede mejorar la infraestructura hídrica de forma sostenible y eficiente. Con un enfoque innovador y tecnológico, la empresa sigue marcando la diferencia en el sector de las obras sin zanja, garantizando soluciones de alta calidad con un impacto ambiental reducido.
Gracias a su experiencia en la ejecución de túneles para abastecimiento y saneamiento, Eurohinca continúa desarrollando proyectos que permiten modernizar las infraestructuras hídricas y garantizar un suministro seguro de agua para las futuras generaciones.