¿Qué medidas de seguridad se implementan durante los proyectos de hinca de tuberías?

En Eurohinca, la seguridad es un pilar esencial en cada fase de los proyectos de hinca de tuberías y microtunneling. Todos los procesos se ejecutan bajo los estándares internacionales de calidad, medioambiente y prevención, certificados por ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

Durante la ejecución se aplican protocolos estrictos de seguridad laboral, control técnico y supervisión continua, que incluyen:

  • Inspección previa del terreno y análisis geotécnico para garantizar la estabilidad estructural.

  • Control de presión y ventilación en túneles cerrados, especialmente en proyectos con tuneladora Hidroescudo.

  • Sistemas de guiado y control láser para asegurar la alineación precisa del microtúnel.

  • Formación continua y equipos de protección individual (EPIs) para todos los operarios.

  • Supervisión de atmósferas confinadas, con sensores de gases y sistemas de ventilación mecánica.

  • Plan de emergencias y comunicación permanente entre cabina de control y frente de excavación.

  • Mantenimiento preventivo de maquinaria y verificación diaria de todos los equipos.

Gracias a estas medidas, Eurohinca garantiza la máxima seguridad operacional y la integridad del personal, las instalaciones y el entorno, cumpliendo la normativa vigente y los requisitos técnicos de cada país.

Además, su experiencia en obra civil subterránea y proyectos internacionales refuerza la implementación de protocolos de seguridad adaptados a condiciones geológicas y ambientales diversas.