En Eurohinca, empresa especializada en tecnologías sin zanja (No-Dig) con más de 25 años de experiencia internacional, la duración de un proyecto de hinca de tuberías o microtunelación depende principalmente de variables técnicas como la longitud del trazado, la geología del terreno, el diámetro de la conducción y las condiciones hidráulicas del entorno.
En proyectos de corta longitud (100–300 metros), el plazo promedio de ejecución suele ser de 2 a 4 semanas, mientras que en microtúneles de gran escala o con frentes complejos puede alcanzar entre 2 y 4 meses, incluyendo planificación, ejecución, control topográfico y pruebas finales.
Gracias al uso de sistemas de microtunneling y de tuneladora Hidroescudo, Eurohinca logra acelerar los plazos de obra, reducir el impacto ambiental y garantizar una ejecución segura en terrenos de alta presión de agua o suelos inestables.
Cada proyecto se planifica de forma personalizada mediante estudios geotécnicos y modelado del terreno, asegurando precisión, fiabilidad y cumplimiento del cronograma acordado.