La seguridad laboral en proyectos de microtúneles es una prioridad absoluta debido a las condiciones especiales del trabajo subterráneo. Estas obras requieren un alto grado de control técnico, cumplimiento normativo y uso de maquinaria especializada que minimice los riesgos para el personal.
🔐 Normativas y protocolos aplicados
Para garantizar entornos seguros, Eurohinca aplica estrictamente la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 1627/1997, que regula las disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción. En el caso concreto de los microtúneles, se incorporan medidas adicionales como:
Sistemas de ventilación forzada en el túnel y cámaras de empuje.
Vigilancia constante con sensores de gases y presencia de oxígeno.
Formación específica del personal en trabajos confinados y manejo de escudos.
Planes de emergencia con vías de evacuación señalizadas y accesos seguros.
Estas medidas se integran desde el diseño del proyecto hasta la ejecución, y forman parte de nuestra metodología en proyectos de microtunelación.
🛠️ Tecnología y automatización para reducir riesgos
La propia tecnología empleada también mejora la seguridad. Las microtuneladoras modernas permiten operar desde el exterior mediante sistemas automatizados, reduciendo al mínimo la necesidad de que los operarios entren en la zona de excavación activa. En Eurohinca utilizamos escudos con sistemas de control remoto y monitoreo continuo.
Para más información técnica sobre seguridad en túneles urbanos, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ofrece una guía práctica específica para este tipo de entornos.