¿Cómo se gestionan los imprevistos o las condiciones del terreno no esperadas durante la ejecución de la obra?

En Eurohinca, la gestión de imprevistos y condiciones geológicas no previstas forma parte de un protocolo de trabajo estructurado, basado en la experiencia acumulada en más de 25 años de proyectos nacionales e internacionales.

Antes del inicio de cada obra, se realiza un análisis geotécnico y topográfico detallado, pero durante la excavación pueden aparecer variaciones como cambios de densidad del terreno, presencia de bolos, filtraciones o presiones de agua inesperadas.

Para afrontarlas, Eurohinca aplica medidas específicas como:

  • Monitorización continua del frente de excavación mediante sensores y control hidráulico.

  • Recalibración del empuje y par de la tuneladora, ajustando parámetros en tiempo real desde la cabina de control.

  • Sistemas de bombeo y drenaje auxiliares para estabilizar zonas saturadas o con filtraciones.

  • Intervenciones técnicas puntuales mediante pozos de acceso o cámaras de inspección.

  • Colaboración directa entre el equipo de obra y el departamento de ingeniería, garantizando decisiones rápidas y seguras.

  • Revisión del trazado o sección del túnel en coordinación con el cliente cuando el terreno lo exige.

Gracias a su flota de equipos de excavación especializados y su experiencia en obras hidráulicas complejas, Eurohinca minimiza el impacto de los imprevistos y asegura la continuidad y seguridad de la ejecución, manteniendo la precisión del alineamiento y la calidad del resultado final.