¿Qué tipo de obras civiles se realizan mediante tecnologías sin zanja?

Las tecnologías sin zanja permiten realizar una amplia variedad de obras civiles con mínima perturbación a la superficie. Entre las principales se encuentran:

  • Redes de servicios públicos: Instalación de tuberías para agua, alcantarillado, gas y telecomunicaciones, donde la precisión y la reducción de las molestias en zonas urbanas son fundamentales.

  • Obras de saneamiento y drenaje: Creación y renovación de sistemas de alcantarillado y de drenaje pluvial, que ayudan a gestionar eficazmente el agua de lluvia sin interrumpir el tráfico ni deteriorar la infraestructura existente.

  • Infraestructuras de abastecimiento: Ejecución de obras para la distribución de agua potable o sistemas de suministro en áreas de alta densidad poblacional, optimizando tanto la eficiencia como la seguridad.

  • Proyectos de urbanización y vialidad: Implementación de túneles y conductos subterráneos que permiten la instalación de servicios sin interferir en el tránsito ni en la estética urbana.

  • Ejecución de microtúneles: Construcción de túneles de pequeño diámetro que facilitan la interconexión de distintos servicios, ideales para obras en entornos con restricciones de espacio y para minimizar el impacto ambiental.

Estas técnicas permiten avanzar en proyectos civiles de forma rápida, precisa y sostenible, reduciendo significativamente los costos asociados a las excavaciones tradicionales y minimizando las molestias para la comunidad.